En este artículo se explicará los Requisitos para el Cambio de Propietario. El proceso para realizar el cambio , se explicará a continuación. ¡Toma nota!
En México es muy frecuente y común la compra y venta de un vehículo, es por ello que los ciudadanos necesitan realizar este trámite, para que no exista ningún tipo de inconveniente.
Si desea vender un vehículo tendrá que tener en cuenta los requisitos para el cambio de propietario que se explicará en la siguiente parte.
¿Qué Documentos se Necesitan para hacer un Cambio de Propietario?
Los documentos a obtener son los siguientes:
- El ciudadano debe tener su formato universal de pago.
- Petición del trámite vehicular.
- El ciudadano debe adjuntar la tarjeta de circulación al nuevo propietario.
- Documento de trámite vehicular.
Requisitos para el Cambio de Propietario
Es importante que el ciudadano cumplan con los requisitos para el cambio de propietario y son los siguientes:
Requisitos para el Cambio de Propietario: Personas Físicas
- El ciudadano debe contener su información vigente y CURP del propietario.
- Tener IFE o INE, cédula, pasaporte, licencia, tarjeta de domicilio.
- En dado caso que el trámite no lo realiza el interesado, debe presentar una copia de una identificación vigente, así como también el documento donde demuestre la representación jurídica en las normas destacadas del Código Financiero.
- Recibo y el documento jurídico que demuestre la propiedad del vehículo.
- Documento de domicilio vigente del propietario.
- Comprobante de pago
Requisitos para el Cambio de Propietario: Personas jurídicas colectivas
- Copia y original del recibo y el documento jurídico que demuestre la propiedad del carro.
- Las alternativas de los documentos jurídicos como por ejemplo: contrato de compraventa, recibo del vehículo, carta, endoso, etc.
- Para cambiar el motor, la persona jurídica debe adjuntar la factura.
- Recibo de domicilio actualizado de la propiedad. Es decir, en este recae el comprobante que puede ser de luz, agua, gas, estado de cuenta bancario, etc.
- Recibo del pago de contribuciones del trámite.
- Adjuntar un poder notariado para actos de administración, de dominio para realizar el trámite de control del vehículo.
Requisitos para el Cambio de Propietario: Instituciones públicas
- Recibo y documento jurídico que demuestre la propiedad del vehículo.
- Adjuntar el recibo de domicilio actualizado.
- Comprobante del pago.
- Oficio de habilitación vigente y con partículas descritas en las normas.
¿Para qué Sirve?
Este requisito es imprescindible debido a que debe haber un acuerdo entre el comprador y el vendedor, para que no exista inconvenientes. Es por ello, que el que tiene que realizar el procedimiento, lo tiene que efectuar el actual propietario, no el que vendió.
Costos del Trámite para el Cambio de Propietario
Es importante destacar que para realizar este trámite, se tendrá una rebaja de un 50% cuando sean vehículos habilitados para los ciudadano que tengan discapacidad y vehículos eléctricos. Este es el caso de Edomex.
En dado caso en que el vehículo tenga alguna irregularidad, puede notificar la documentación a la requerida.
Vale acotar que el costo de este trámite va depender del estado a donde se encuentre. Por ejemplo en Edomex tiene un costo de $453( tanto para motocicletas y vehículos) , en Ciudad de México tiene un valor $329.50 para los vehículos y $216.000 para motocicletas. Si es el caso de la ciudad de Puebla para los vehículos tiene un costo de $530.00 y para motocicletas $530.00; en Baja California Sur, para los vehículos y motocicletas tiene un valor de $257.00.
¿Dónde se puede Realizar el Cambio de Propietario?
Es importante destacar que el cambio de propietario se efectúa en la oficina de control vehicular del Estado en que el vehículo se encuentra registrado.
En el caso de EDOMEX puede realizar el cambio propietario en los siguientes lugares:
- En la dependencia u organismo. Es decir el ciudadano se puede trasladar a la Secretaría de Finanzas.
- En la unidad administrativa responsable. Es decir, asistir a la Dirección General de Recaudación (En esta oficina no efectúan el trámite).
- Domicilio ubicado Ignacio Pérez n°.Ext .411, Col. San Sebastián, C.P. Toluca , México.
Oficinas: Primeras mencionadas
- El ciudadano puede asistir al Centro de Servicios Fiscales Atizapán de Zaragoza.
- La persona puede asistir a la oficina Atlacomulco.
- El ciudadano puede visitar el Centro de Servicios Fiscales Coacalco.
- Visitar la oficina que queda ubicada Cuautitlán.
- El ciudadano puede asistir a la oficina de Cuautitlán Izcalli.
- La persona puede trasladarse a la oficina fiscales en Ecatepec.
- El ciudadano puede asistir a la oficina de Interlomas.
- Visitar la oficina que queda ubicada en el Chalco.
- La persona puede trasladarse a la oficina de Ixtapan de la Sal.
- El ciudadano puede asistir a la oficina de Ixtlahuaca.
- El ciudadano se puede trasladar al Centro de Servicios Fiscales en Jilotepec.
- Además, el ciudadano puede trasladarse al servicio en Lerma.
Oficinas: Segundas mencionadas
- Oficina de Servicios en Metepec.
- La persona puede asistir a la oficina de la Ciudad Satélite.
- Visitar la oficina, ubicada en Naucalpan.
- El ciudadano puede trasladarse al servicio fiscales en Nezahualcóyotl.
- La persona puede asistir a la oficina de Otumba.
- Visitar la oficina que queda ubicada en Sultepec.
- El ciudadano puede trasladarse al servicio fiscales en Tejupilco.
- La persona puede asistir a la oficina de Temascaltepec.
- Visitar la oficina que queda ubicada en Tenancingo.
- El ciudadano puede trasladarse al servicio fiscales en Tenango del Valle.
- La persona puede asistir a la oficina en San Juan Teotihuacán.
- Visitar la oficina que queda ubicada en Tianguistenco.
- El ciudadano puede trasladarse al servicio fiscales en Tlalnepantla.
- La persona puede asistir a la oficina en Toluca.
Es importante recalcar que la mayoría de estas oficinas atienden a partir de las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. de lunes viernes.
Duración del Trámite
La duración del trámite es de aproximadamente 30 minutos. El plazo máximo que le pueden dar respuesta es de aproximadamente una hora.
¿Qué es?
El cambio de propietario es cuando se le pasa la propiedad de un vehículo a otra persona. Este tipo de trámite se realiza para que no existan malentendidos y asuman sus responsabilidades que puedas continuar el camino a un vehículo.
Requisitos para el Cambio de Propietario: Pasos a seguir
Para realizar este trámite se explicará los pasos a continuación:
- Ingresar al portal del Servicios Contribuyente.
- Al ingresar, el ciudadano deberá escoger la opción «control vehicular», luego darle en el botón de «trámites electrónicos», escoger el trámite, seguidamente darle click en «cambio de propietario», capturar información y enviar requisitos.
- El ciudadano le llegará un correo de autorización y visualizará su formato de pago.
- Debe realizar el pago de los derechos según lo que le corresponda.
- Asistir al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral, donde debe presentar la solicitud para la realización del trámite vehicular.
- En el caso de que desee hacer el trámite presencial, deberá trasladarse a un centro de servicios fiscales de su preferencia.
- El ciudadano debe exponer su documentación pertinente ante el servidor público de control vehicular. En caso de que tenga todos los requisitos , se continuará el trámite.
- Recibirá la solicitud del trámite vehicular y aviso de privacidad, los cuales tendrá que firmar, el cual le darán un formato de pago, que debe cancelar en un centro autorizado de pago.
- Y para el concluir, el ciudadano se debe presentar en el área de conclusión para recibir sus productos.
Preguntas frecuentes
A los ciudadanos que tengan inquietudes, a continuación se la responderemos con estas preguntas.
¿Es necesario dar de baja las placas para realizar un cambio de propietario?
No, puede tener las mismas placas, ya que se actualizará la información del propietario.
¿Existe subsidio para el pago de derechos por cambio de propietario?
No, todos los ciudadanos deben cancelar los derechos de cambio de propietario.
¿Existe algún tiempo para presentar el cambio de propietario?
Es importante que los ciudadano se tienen que presentar dentro de los 15 días hábiles siguientes a la compra del vehículo.
Si desea vender su vehículo tendrá que recaudar los requisitos el cambio de propiedad. Se recomienda que la persona realice el trámite con calma y detenimiento para que las cosas no salgan mal.
Visita GESTIONALO.NET México
Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para el Cambio de Propietario te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Ser Presidente Municipal
Existen una serie de Requisitos para Ser Presidente Municipal que necesitas tomar en cuenta si te vas a lanzar para…

Requisitos para Exportar
Para comenzar con el negocio de la exportación, es fundamental tener un producto que logre ser competitivo dentro del mercado.…

Cómo Checar la Pensión
Tienes dudas sobre ¿Cómo Checar la Pensión? En México cada uno de sus ciudadanos a partir de los 60 años pueden…

Cómo pagar Netflix
En este artículo te brindaremos toda la información acerca de Cómo pagar Netflix, con el objetivo de conocer todas las…

Certificado de Participación Mercantil
El certificado de participación mercantil se denomina título emitido por la institución fiduciaria. Representa la participación en un conjunto específico…

Requisitos para Estudiar Psicología
Si deseas desarrollarte en el área de la Psicología, es fundamental que conozcas los Requisitos para Estudiar Psicología. Ya que…