ᐈ Requisitos para la Tarjeta Feria 【Tipos, Beneficios y MÁS】

¿Te cuesta trasladarte por la ciudad? Aquí en este artículo te explicaremos los Requisitos para la Tarjeta Feria. Con esta tarjeta, el ciudadano mexicano tendrá la facilidad de utilizar el transporte público en la ciudad de Monterrey.

Es importante destacar que dicha tarjeta es utilizada aproximadamente por 1 millón de ciudadanos, para trasladarse de la mejor manera y cumplir con sus responsabilidades diarias.

Si te interesa adquirir esta tarjeta, seguidamente te indico todo lo necesario, entérate de toda información primordial de la Tarjeta Feria y sus beneficios.Bandera de México

¿Cuáles son los Requisitos para la Tarjeta Feria?

Cuáles son los Requisitos para la Tarjeta Feria

El ciudadano debe cumplir con los siguientes Requisitos para la Tarjeta Feria, que se explicará a continuación:

  • El ciudadano para tener una tarjeta feria en cualquiera de sus denominaciones, es importante que tengan su CURP impreso, original.
  • Debe tener su identificación con su respectiva foto de su tarjeta de elector. Además puede entregar, Visa, permiso de conducir, pasaporte, tarjeta del IMSS o ISSSTE; su cédula de su ocupación, cartilla militar que debe tener una antigüedad de por lo menos 10 años.
  • Si el ciudadano es menor de edad, debe asistir con su representante legal.

Requisitos para la Tarjeta Feria: Preferente Escolar y Universitaria

Requisitos para la Tarjeta Feria Preferente Escolar y Universitaria

Cumpliendo con los requisitos antes mencionados, también los ciudadanos que quieran tener la Tarjeta Feria Preferente Estudiante, tienen que verificar que en las instituciones educativas en las que están registrados deben acreditar que se encuentran en la Secretaría de Educación del Estado. Es por ello, que dicha institución educativa debe estar ligada con el Sistema Feria.

Es importante que en este sistema estén agregados los estudiantes que se encuentran inscritos acorde con la etapa escolar a la empresa que se refiere la tarjeta Feria.

Los alumnos que son bachilleres o universitarios deben mostrar el recibo o documento original de estudios. Con una antigüedad que no sobre pase a los 30 días, al instante en que la persona haya solicitado la tarjeta feria Estudiante.

Si el alumno se encuentra cursando el tercer año de secundaria deben mostrar su boleta de sus notas.

Requisitos para la Tarjeta Feria: Preferente Adulto Mayor

Además de cumplir con los requisitos ya mencionados, la persona mayor tiene que mostrar su credencial o tarjeta de INAPAM.

Requisitos para la Tarjeta Feria: Preferente Discapacidad

Lo ciudadanos que quieren adquirir la tarjeta Feria para las personas discapacitadas, tienen que mostrar su credencial nacional que es remitida por el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial, al instante en que solicite la tarjeta.

Para Preferente Acompañante

Las personas que deseen la tarjeta feria acompañante, tendrá que mostrar su credencial nacional para ciudadanos que tengan una discapacidad.

Es remitida por el (DIF CREE) como la tarjeta Feria a personas que tengan discapacidad  del ciudadano que va ayudar con los procedimientos para el traslado, al instante de solicitar la tarjeta.

¿Quién puede Tener la Tarjeta Feria?

Es importante destacar que cualquier persona que cumpla con los Requisitos puede adquirir la tarjeta Feria, y poder trasladarse en el transporte público.

Tipos

Tipos de tarjetas feria

Hay diferentes tipos de tarjetas feria. El ciudadano debe escoger es que cumpla con su perfil, las tarjetas son las siguientes:

  • Tarjeta Clásica.
  • Para los alumnos, existe la tarjeta escolar.
  • Tarjeta Universitaria.
  • Para Adulto Mayor.
  • Tarjeta para personas Discapacitadas.
  • Tarjeta Acompañante.

La tarjeta escolar tiene vigencia para las personas que sean mayores de 4 años o que midan aproximadamente de 1.10, donde deben estar registrados en las instituciones educativas de nivel básico demostrado por la Secretaría de Educación Pública del Estado.

La tarjeta preferente Universidad, los estudiantes debe estar agregada a la lista de alumnos actualizada enviada por la Institución Educativa. Para optar por la tarjeta Feria Adulto mayor, el ciudadano debe tener más de 60 años y tener su su tarjeta de INAPAM.

La tarjeta Feria Acompañante, el solicitante debe demostrar ser el tutor o representante de la persona que es titular de la Tarjeta Feria que contienen discapacidad.  A parte debe tener por los menos de 18 y 59 años.

Políticas de Recarga

Es que tenga una tarjeta feria puede recargar en cualquier Centro de Emisión y Módulos de Recarga Feria. La Red comercial de la tarjeta feria, son los puntos de recarga afiliada al dicho sistema, las cuales acatan las normas de la cadena comercial como:

  1. Tiendas OXXO
  2. Estaciones y terminales ECOVÍA.

El cliente puede efectuar 3 recargas diarias con su tarjeta Feria si cumple con las siguientes condiciones:

  • El monto mínimo que debe solicitar cada ciudadano por transferencia tiene que ser de $4.50, en las tiendas OXXO y en los establecimientos de emisión Feria y $0.50 en las máquinas de recarga ECOVÍA.
  • El saldo máximo que se puede recargar por transferencia, no puede superar el $250.00.
  • Es importante destacar que el máximo total en la tarjeta Feria no sobre pase a los $500.

Políticas de Recarga

Los ciudadanos que contengan las tarjeta feria, tienen que ser responsables para aprobar el saldo con tiempo. Luego que realizan la recarga tienen que verificar la información mostrada en el ticket de recarga:

  1. El ID de la tarjeta.
  2. UID de dicha tarjeta.
  3. La fecha de servicio.
  4. La cantidad recargada.
  5. Se debe verificar la cantidad después de realizar la recarga.

El tiempo máximo para solicitar una explicación por transacción de recarga será de 10 días hábiles, a partir del día indicado con el recibo de la transacción.

Beneficios de la Tarjeta Feria

Beneficios de la la Tarjeta Feria

Los beneficios que contienen la tarjeta Feria son los siguientes:

  • Tiene mayor organización con tus gastos del transporte.
  • Esta tarjeta es sumamente segura, porque contiene unidades que son analizadas a través de la vía satelital.
  • Precisión en el cobro de la tarifa.
  • Disminución y eficacia en los períodos del abordaje.
  • Alta cobertura en los establecimientos de recarga y venta. Además los ciudadanos pueden acceder a los 1,900 puntos.
  • Mayor comodidad en el desarrollo de la movilidad urbana

Es importante destacar que con la Tarjeta Feria pueden acceder a los diferentes tipos de movilidad. Cada uno ellos obtienes grandes beneficios para cada ciudadano y familia.

Transbordo Feria

Este tipo de esquema consiste en que los ciudadanos son acreedores de un 50% de descuento en el pago de la segunda tarifa y 100% de descuento de la tercera unidad de transporte.

Las 3 transacciones se deben realizar en diferentes rutas. Además, las transacciones subsiguientes, segunda y tercera tienen que ser efectuadas en los próximos 120 minutos que eso equivale a dos horas, después del primer aborde.

Transbordo Feria

Transbordo Metrobús

Este esquema se trata de la línea que tiene con el Metrobús y la conexión a la línea Metro. La duración estimada para que el ciudadano pueda efectuar el transbordo es de 180 minutos, después del abordo a la unidad Metrobús.

Este esquema es primordial entre las unidades Metrobús y sus respectivas estaciones.

Transbordo ECOVÍA

Este esquema es el pago de tarifa única del transporte. La duración tope en que pueden realizar los transbordos es de 120 minutos, que equivale a 2 horas, después del primer abordo, ya sea en la estación del transporte o en ECOVÍA.

¿Qué es la Tarjeta Feria?

Qué es la Tarjeta Feria

La tarjeta Feria es una tarjeta  prepago, que tiene como finalidad usar el transporte urbano de Monterrey y en el área metropolitana, ya sea ECOVÍA y Metrobús.

Entre los objetivos se evidencian, que cada año están innovando sus servicios, debido a que se busca conservar la unión y la confianza de los clientes. También realizan estrategias para suministrarles a los ciudadanos mexicanos una grata experiencia en cada viaje que realice cada persona.

Una gran ventaja de esta utilizar esta tarjeta, es que los viajes son rápidos y evita la mayoría del tráfico en la ciudad.

Recomendaciones de uso de la tarjeta

Recomendaciones de uso de la tarjeta

Los ciudadanos para cuidar y proteger su tarjeta de evitar las siguientes acciones:

  1. No la exponga a campos electromagnéticos.
  2. El ciudadano en ninguna circunstancia puede doblar o deteriorar la tarjeta.
  3. No perforar la tarjeta.
  4. El ciudadano no puede rayarla ni trazarla.
  5. No la pongas en altas temperatura.
  6. No puede tener contacto con líquidos.

Si quieres optar por esté método, los ciudadanos deben cumplir con los Requisitos para la Tarjeta Feria. Para mayor información puede ingresar en su portal web.

Visita GESTIONALO.NET México

Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para la Tarjeta Feria te recomendamos los siguientes artículos relacionados: