Si usted lo que aspira es trabajar como Agente Aduanal, llegó al sitio correcto. Por aquí podrá informarse de todo lo relacionado con los Requisitos para ser un Agente Aduanal en México.
Ser Agente Aduanal implica tener una labor de alta responsabilidad y además de representación del Estado en la aduana. Experiencia esta que sin duda le traerá mucho aprendizaje y esto le permitirá su crecimiento profesional.
Si quiere hacerlo prepárese para esta profesión o considera que ya tiene las condiciones adecuadas, adelante lea y anímese ya a entrar en el mundo de los agentes aduanales.
¿Cuáles son los Requisitos para Ser Agente Aduanal?
Los Requisitos para ser un Agente Aduanal en México, son los que aparecen a continuación:
- Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento.
- Ser una persona apta civilmente, es decir en pleno ejercicio de sus derechos.
- Debe tener buen prestigio como persona.
- No debe tener ningún cargo de funcionario público, tampoco militares en ejercicio activo, a excepción de los cargos de elección.
- El aspirante no debe tener ningún tipo de parentesco con la persona que administra la Aduana. En línea recta cualquier grado y colateral de consanguinidad hasta el cuarto grado, tampoco parentesco por afinidad.
- Debe tener un título profesional que lo acredite dentro de la normativa que rige la materia para ejercer como tal.
- Tener conocimientos en las leyes y tratados comerciales.
- Asimismo, se considera los años de experiencia en el sector aduanas, este debe ser mayor de 36 meses.
- Estar registrado en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Ser un aspirante que no haya cometido delito alguno, ni haya sufrido condena. Tampoco debe haber cometido acto de dolo trabajando en la aduana o que su patente haya sido anulada.
¿Qué se Debe Estudiar para Ser Agente Aduanal?
Los Requisitos para ser un Agente Aduanal nos refieren que para realizar el trabajo en la aduana como agente aduanal, debe tener formación profesional universitaria en el área.
Los estudios universitarios requeridos para el Agente Aduanal son los relacionados con el Comercio Exterior o también Comercio Internacional. Asimismo, puede ser también maestrías en Comercio Exterior, Licenciatura en Logística internacional y Aduanas, Negocios internacionales.
En México a nivel local y también a nivel internacional están las formaciones breves no universitarias, que permiten que los alumnos ejerzan como agentes en las aduanas. Este tipo de formaciones la dictan los institutos de tipo técnico, la duración es menor que la universitaria pero le permite entrar al mundo laboral de las aduanas.
Estos profesionales están formados para tener una capacidad de análisis alta en el momento de abordar problemas del área, eso les permite el diagnóstico y el análisis de tendencias en los negocios internacionales. Además, es recomendable poseer más de un idioma.
México tiene gran número de tratados y acuerdos comerciales con el exterior, por lo que un agente aduanal siempre tendrá demanda, con alto porcentaje de oportunidades laborales. Esta es una carrera que tiene buen futuro, segura y estable.
Ser Agente Aduanal es una profesión atractiva y generalmente es rentable, proporcionando una experiencia muy valiosa, que luego puede ser aprovechada por la empresa privada o de manera independiente en caso de querer crear su propia empresa o negocio.
Funciones de un Agente Aduanal
Dentro de los Requisitos para ser un Agente Aduanal, se puede encontrar que las funciones de este profesional son las siguientes:
- Realiza el despacho de la mercancía que es tanto para la importación como para la exportación.
- Los agentes aduanales están autorizados mediante patente para realizar despacho de distintos objetos según el régimen de aduanas establecido en la ley de México.
- Es el encargado de gestionar el intercambio y hacer que todo fluya de manera correcta.
- Es el intermediario propicio para el respaldo de las transacciones con los clientes, dado sus conocimientos en tratados y leyes comerciales.
- Deben manejarse muy bien con un segundo idioma, se recomienda que este sea inglés.
- Le corresponde establecer excelentes relaciones comunicacionales.
- Tiene que atender público y solucionar los problemas que se presenten.
- Debe tener la habilidad de observación y ser analítico.
- Ser garante de la aplicación de la normativa mexicana.
- Dar toda la asistencia requerida a los involucrados, para tener eficiencia en las operaciones comerciales.
- Debe verificar los permisos de importación ante la correspondiente Secretaría General de Economía.
- Realizar la validación de los certificados de origen, dentro de las Normas Oficiales de México y las que establece la Ley de Aduanas en su artículo 162 respectivamente.
Los agentes aduanales no solo realizan las gestiones de autorizaciones y permisos, sino que actualmente son los expertos en el área y les corresponde por tanto asesorar a quienes así lo requieran.
Deben proponer cómo obtener las condiciones más apropiadas, las mejores tarifas y los más óptimos servicios. Sin duda que hoy día coadyuvan en la labor de las autoridades.
Patente
Revisando los Requisitos para ser un Agente Aduanal, se tiene que los agentes aduanales consiguen una autorización proveniente de la Secretaría de la Hacienda y Crédito Público para servir de representante del exportador o importador en una aduana, como una función de despacho aduanal. Esta autorización o permiso es denominada Patente.
Al nuevo Agente Aduanal se le asigna una identificación numérica. Se debe tener en cuenta que la patente es absolutamente intransferible y personal. Los requisitos para obtener la Patente Aduanal están determinados en el artículo 159 de la Ley de Aduanas, son los siguientes:
- Cumplir con los requerimientos que se establezcan en la Convocatoria oficial para Agentes Aduanales.
- Debe tener experiencia en el sector de aduanas mayor a cinco años.
- Por supuesto, debe contar con la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Debe estar al día con el desempeño de las obligaciones tributarias.
- El examen de suficiencia de conocimientos debe ser aprobado por las autoridades aduaneras.
Las autoridades de la Aduana publican una convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, donde indican el sitio y el tiempo para la entrega de los documentos. Posterior a la revisión de la documentación y una vez validados los requisitos, se fija la fecha para la presentación de la prueba de suficiencia en conocimientos.
Luego de la aprobación del examen, el aspirante es llamado a realizarse un examen psicotécnico. Luego de máximo cuatro meses dan los resultados obtenidos por los aspirantes.
Es importante revisar la convocatoria del Diario Oficial de la Federación, ya que en ocasiones son modificados los requisitos, los documentos a presentar y el costo que se debe pagar por el trámite.
La aplicación de la prueba tiene un valor de 7.795,00 pesos mexicanos y la patente lleva un costo asociado de 15.581,00 pesos mexicanos.
¿Qué es?
En los procesos de exportación e importación es necesario de un representante que sirva para asistir, atender y resolver los procesos entre el agente aduanal y el despacho de agencia aduanal, sistematizando así el desenvolvimiento de todas las actividades que se llevan a cabo.
De acuerdo a lo establecido en la Ley de Aduanas, artículo 159, el Agente Aduanal es a quien se designa de parte del Servicio de Aduanas, a través del otorgamiento de una patente y un número, para realizar las diversas actividades relacionadas con los despachos de mercancías en los distintos regímenes aduaneros.
Un agente aduanal está autorizado para operar hasta en cuatro aduanas. En la aduana que está adscrita inicialmente y en tres adicionales que le sean asignadas por las autoridades competentes.
Un agente de aduanas es el designado como representante legal de los exportadores e importadores para los siguientes casos:
- Despacho aduanero de mercancías dentro del ámbito fiscal.
- Informes derivados del despacho aduanero de las mercancías.
- En los casos de un acta que se menciona en los artículos 150, 152 de la Ley de Aduanas.
- Los trabajos e informes que surgen de la revisión de mercancía mientras permanezcan en el sector fiscal.
Es válido decir que un despacho aduanero comprende una serie de formalidades y actos con la extracción e introducción de mercancía del territorio nacional.
Estas formalidades y actos, se deben llevar cabalmente por parte de los designados por las autoridades. Es decir agentes aduanales, poseedores, tenedores, consignatarios, destinatarios y apoderados aduanales.
Los agentes aduanales, apoderados aduanales y empleados son los únicos facultados para hacer las gestiones en las aduanas, de manera personal y jurídica vinculadas con el ingreso y salida de mercancía del territorio mexicano.
Los agentes de aduanas son quienes pueden estar frente a las autoridades a la hora de realizar los trámites correspondientes.
Ya usted ha leído todos los Requisitos para ser Agente Aduanal, está más consciente de la responsabilidad propia de esta actividad tan importante para el país. Ya puede tomar la decisión de ser aspirante conociendo si cumple con los requerimientos solicitados.
Visita GESTIONALO.NET México
Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Ser Agente Aduanal te recomendamos los siguientes artículos relacionados: