Requisitos para el Certificado Médico 【Documentos, Costos y MÁS】

Un certificado médico tiene una función importante y beneficiosa, el cual  reporta el estado de salud de una persona, Para poder obtenerlo, es necesario cumplir con los requisitos para certificado médico.

Si te interesa poder tramitar y obtener el certificado médico, quédate a leer el siguiente contenido, donde podrás conocer cuales son los requisitos, detalles del proceso, y toda la información que necesitas para poder obtener este documento.

Este documento es una herramienta útil donde un médico experto, realiza una evaluación médica y acredita en un documento los resultados de dicha evaluación.

¿Cuáles son los Requisitos para el Certificado Médico?

Al momento de conseguir un empleo, para diversos trámites, así como también por un chequeo de salud voluntario, se tramita el Certificado médico. El cual consiste un documento certificado que posee registro de cada uno de los datos necesarios, tanto personales como relacionados con el examen.

requisitos para certificado médico

Para poder realizar el proceso de trámite del Certificado Médico, es necesario suministrar una serie de requisitos y requerimientos, los cuales tratan de ciertos documentos que mostraremos a continuación

Documentos para Certificado Médico

En la siguiente sección, se presentan cada uno de los documentos necesarios para tramitar el Certificado Médico:

  • Se debe presentar el documento de identificación personal, el cual debe acreditar la identidad de la persona tramitante. En este caso, aplica la cédula de identidad, pasaporte u otro similar. Es importante que este en estado de vigencia y que además posea la firma y foto del tramitante.
  • Otro documento, es el comprobante de domicilio, se debe presentar algún documento que pueda acreditar la dirección y ubicación de domicilio del paciente tramitante. Se puede utilizar una carta de residencia, así como también recibos de agua o electricidad.
  • Presentar exámenes de laboratorio, que anteriormente hayan sido prescritos por el médico.
  • También es necesario presentar un comprobante de pago para verificar la cancelación correspondiente al trámite de emisión del certificado médico.

lista de documentos

¿Dónde se hace el Trámite?

El proceso para obtener el Certificado médico, se puede llevar a cabo en alguna institución de salud, la cual este debidamente autorizada para hacer chequeos generales.

Debes asegurarte de realizar el trámite en una institución confiable y segura, donde el personal encargado este capacitado para emitir el certificado.

Costo del Certificado Médico

El tema con respecto al costo o precio del certificado médico puede variar, debido a varias condiciones, como por ejemplo, si la persona tramitante se encuentra afiliada al Seguro, tiene el beneficio de obtener el Certificado Médico, de forma gratis y sencilla.

Por otro lado, en el caso de que la persona no este afiliada a un seguro, entonces deberá cancelar el monto establecido por la institución que emite dicho documento.

Generalmente, el precio se encuentra entre los 35 a 100 pesos mexicanos.

certificado

¿Qué es?

El certificado médico es un documento que tiene el respaldo de una institución de salud o por centros médicos  autorizados para realizar dicha gestión.

Es considerado un instrumento o herramienta, utilizada para acreditar, comprobar o demostrar la condición de salud de una persona. Puede ser usado para trámites de empleos, escuela u otros.

Su objetivo o propósito se basa en registrar los datos de salud de la persona tramitante, para brindar información clara y comprobable acerca de la condición de salud del paciente, en un momento dado y particular.

¿Qué Información contiene el Certificado Médico?

En esta parte del artículo, se mencionan cada uno de los puntos que toca el Certificado médico, acerca del paciente tramitante.

que es el certificado medico

A continuación en la presente lista, se muestran cada uno de ellos:

  • Información acerca de la revisión medica, mostrando de forma clara y precisa, el estado de salud del paciente solicitante.
  • Datos e información personal del tramitante, es decir, nombre, datos de contacto entre otros datos.
  • Motivo por el cual la persona tramitante solicita el Certificado Médico.
  • Fecha exacta de emisión del certificado médico.
  • Datos de la tarjeta profesional.
  • Información correspondiente al registro.
  • Fecha de vencimiento del Certificado. Es importante considerar  que el certificado médico no e válido por siempre, sino que tiene un tiempo determinado de validez, que generalmente es de un año.
  • Tipo de sangre del paciente solicitante.
  • Información del médico tratando y de la institución que gestiona el proceso de trámite del certificado médico.

Características que posee el certificado médico

A continuación se presentan alguna de las características que pose un certificado médico, entre las cuales se encuentran:

  • Se trata de un documento impreso en hoja.
  • En la parte superior del documento se encuentra el nombre de la institución que tramita el certificado médico, con el sello correspondiente.
  • Después aparecen los datos del médico tratante.
  • Es un documento legal que posee validez por un año generalmente.

¿Para que sirve?

Este documento, conocido como el certificado médico, tiene la función de informar o dar a conocer el estado de salud de un determinado paciente, en cierto momento.

evaluacion medica

Dicho instrumento sirve para poder identificar algún problema de salud, ya sea para que la persona conozca cómo se encuentra a nivel de salud o para saber si se cumplen con las exigencias solicitadas por alguna institución o empleo, a la cual la persona desee aplicar.

En otras palabras permite que la persona pueda conocer como se encuentra a nivel de salud y así poder atacar cualquier problema que se presente.

También es muy recomendable tener el certificado médico a la mano, debido a que en caso de una emergencia, la información que este documento contiene, puede ser de gran ayuda.

Condiciones con las que debe cumplir el certificado médico

Es importante e indispensable que el certificado médico cumpla con las siguientes condiciones:

Veraz

El Certificado médico debe ser un reflejo o muestra fiel de la comprobación realizada por el especialista, es decir el encargado de realizar el certificado.Por eso, es de vital importancia que el doctor que realiza la evaluación sea un profesional, en todo el sentido de la palabra, es decir, que trabaje con ética.

Legible

Otro aspecto importante a considerar, es que el documento emitido debe estar escrito de forma manual, es decir, a mano por el doctor encargado de la evaluación.

Es indispensable que la redacción realizada sea completamente legible, para que pueda ser entendido por las personas que reciban y estudien dicho certificado.

caracteristicas de certificado medico

Descriptivo

No sólo basta con mencionar o hacer una breve redacción sobre el estado de salud de la persona, sino que es necesario que haya una descripción detallada, haciendo constar el diagnostico que motiva la certificación.

Chorente

En base a la comprobación que se realizó personalmente, la cual se debió llevar a cabo de forma eficiente, surge el relato de la evaluación realizada, presentando coherencia en todo lo descrito.

Documentado

Es importante que todo lo registrado dentro del certificado médico , se encuentre documentado en la historia clínica del paciente, de tal manera que sea fácil de verificar todo lo colocado en el documento emitido.

Limitado

Es importante que dentro de lo registrado en el certificado médico, se aclare para que actividades y labores el paciente se encuentra apto, y para las que no.

Este factor es importante, ya que se puede evitar que el paciente sea sometido o se someta voluntariamente a actividades a las que no se encuentra capacitado.

Formal

El Certificado debe estar redactado de forma formal, utilizando términos médicos comprensibles, sin pasar a un lenguaje coloquial.

El documento debe poseer las siguientes características:

  • Se debe utilizar papel membretado.
  • Letra clara y legible por parte del médico tratante.
  • Estar debidamente firmado y sellado por el encargado.
  • Información completa y detallada.

certificado de salud

Objetivos de la consulta médica

Existen dos objetivos que se tienen presente en el momento que se realiza la evaluación médica:

  1. Objetivo primario: Se refiere a determinar mediante la revisión médica que tipo de situaciones pueden poner en riesgo la salud del paciente.
  2. Objetivo secundario: Poder generar la oportunidad de que el paciente pueda efectuar un control de salud y poder identificar enfermedades.

En caso de que desees obtener mucha más información sobre qué es u certificado médico, puedes acceder al siguiente sitio web, haciendo clic aquí.

 

objetivos del certificado de salud

Sigue los pasos indicados y cumple con los requisitos para certificado médico.

Visita GESTIONALO.NET México

Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para el Certificado Médico te recomendamos los siguientes artículos relacionados: