ᐈ Requisitos para Estudiar Criminología 【Duración, Costos y MÁS】

En este artículo se exponen los Requisitos para Estudiar Criminología. De esta manera, se sabe conscientemente si se está apto para continuar con el proceso.

También, encontrarás información acerca de qué trata la Criminología, las universidades que imparten esta carrera. El campo laboral disponible, y algunas sugerencias que ayudarán a saber si se está en el camino correcto.investigacion criminal

¿Cuáles son los Requisitos para Estudiar Criminología?

Para estudiar esta carrera es necesario cumplir con los Requisitos para Estudiar Criminología. Los requerimientos cambian de acuerdo a algunos elementos que intervienen en el proceso de admisión. Uno de estos se refiere a la universidad o instituto donde se quiere estudiar. Abajo se nombran los Requisitos para Estudiar Criminología:

  • Poseer conocimientos básicos en Derecho.
  • Tener conocimientos en el campo de la Psicología.
  • Saber sobre el área de Informática.
  • Poseer conocimientos en Antropología y Medicina.

Duración de la Carrera

El tiempo de duración de la carrera de Criminología es de 4 años. En dicha carrera se deben aprobar 240 unidades crédito o créditos ECTS. Adicionalmente, a los estudiantes se les dará un aprendizaje multidisciplinario. Por lo que se sugiere completar estos estudios, especializando en otra área de la carrera.

estudiar criminologia

Esto le dará a los profesionales en criminología, mayores oportunidades en cuanto a ofertas de empleos. Aparte de esto, los ubicará en un nivel privilegiado y más técnico dentro de la sociedad.

Universidades para Estudiar Criminología en México

Existe una variedad de institutos académicos en México para estudiar Criminología. A continuación se expone una lista para escoger el que más convenga. De acuerdo al lugar de residencia e inclusive a la capacidad económica, Y por supuesto cumplir con los Requisitos para Estudiar Criminología:

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se obtiene la Licenciatura en Criminología.
  • UNAM. Aquí se puede cursar estudios Maestría en Política Criminal.
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Tiene en su plan de estudios la Licenciatura en Criminología durante ocho semestres.
  • La Universidad Autónoma de Querétaro. Este centro imparte la carrera de Criminología en cuatro años.
  • Universidad del Valle de México. Ofrece la Maestría en Psicología Jurídica y Criminológica.
  • Instituto de Estudios Universitarios. Brinda la carrera de Criminología, Política Criminal y Victimología.
  • La Universidad Insurgentes. Incluye en sus planes de estudio la carrera en Criminalística.
  • Universidad de La Salle. Ofrece estudios en Criminalística y Criminología.
  • La Universidad Autónoma de Tlaxcala. Tiene la carrera de Criminología y dura nueve semestres.
  • Universidad de Sonora. Brinda una Especialización en Criminología y Derecho Penal.
  • Universidad del Pedregal. El plan de estudios es una Maestría en Seguridad Pública Política Criminal.
  • La Universidad ICEL. Este instituto ofrece una Maestría en Criminología.
  • La Universidad Valle del Grijalva. Tiene una Maestría en Criminología que dura cinco cuatrimestres.

Costos de Estudiar Criminologíaque es criminologia

Los costos de estudiar Criminologia, va a depender del instituto universitario donde se decida cursar estudios. Y también de la capacidad económica que se tenga en el momento. O en el caso de realizar los estudios en una universidad pública. Se Sugiere revisar el listado de universidades proporcionado en este artículo.

Recomendaciones para Estudiar Criminología

En este punto te dejaremos algunas sugerencias que puedes tomar en consideración para estudiar la carrera de Criminología:

Cultivar el Hábito de la Lectura

Es indispensable leer diariamente. La Criminología es una ciencia que implica para leer la mayor cantidad posible sobre asuntos científicos. Teniendo precaución con la pseudociencia. Por lo tanto, es importante que como estudiante de Criminología se realicen investigaciones por sí mismos, con respecto a la conducta humana.

criminologia

Hacer análisis acerca de todo lo relativo a esta, y para conocer cómo se puede hacer es esencial que el cerebro trabaje. Esto con la finalidad de aportar nuevos conocimientos e investigaciones. Ya que como se sabe los libros actuales con una copia repetida de libros de vieja data. Así que, adelante a leer.

Ir más allá de las Ciencias Sociales

Salir de la zona de confort e investigar sobre ciencias naturales, ya que no todo tiene que ver con las ciencias sociales. Se puede realizar investigaciones sobre psicobiología, genética, biología y neurociencias. Estas áreas poseen objetividad a la hora de analizar el comportamiento del homo sapiens.

Crea tu Biblioteca Digital

Esta biblioteca se debe ajustar a tus necesidades como estudiante de Criminología. En ella debes contener libros en diferentes formatos (word, pdf, epub, etc.). También videos, revistas, artículos y presentaciones, entre otros. Toda la información que se tenga es necesaria y valiosa.

Una buena manera de crear esta biblioteca digital es de forma cooperativa. Con amistades, compañeros de clases, familiares, profesores, profesionales en Criminología. Lo más importante es almacenar toda la información en la nube. También se sugiere utilizar la herramienta de Google Drive.

¿Deseas Ganar Mucho Dinero?

Si en los planes está ganar mucho dinero con esta profesión, pues no es así. Ya que esto dependerá del sitio donde se labore y la manera de desempeñarse. Lo fundamental es tener ética profesional. Cabe resaltar que, al campo de la Criminología en México haya que desarrollarlo científicamente. Esto con el objetivo de producir fuentes de trabajo.

Sin embargo, esto no se alcanzará si las personas que estudian Criminología se empeñan en ser seguidores de asesinos en serie. O de crímenes sangrientos, que solo existen en la fantasía. Y que sólo aspiran a portar un arma y un uniforme creyendo que son los protagonistas de una película de acción.

Explorar el Campo Laboral

Esta ciencia es un área novedosa en muchos países, sobre todo en los de Latinoamérica. Por lo consiguiente, es poco conocida por la mayoría de los ciudadanos, lo que hace que se generen pocas oportunidades de empleo hasta ahora.

La Criminología cuenta con una gran cantidad de utilidades, sobre todo en el campo de la prevención de delitos. Así como también, de actos violentos, comportamientos antisociales y de esta manera lograr una mejor interrelación en la sociedad. La Criminología actúa con cautela.

Comprender las Características de la Carrera

Este punto se refiere a que se debe tener claro, en qué Criminología no es lo mismo que la Criminalística. No podemos guiarnos por las series televisivas, ya que descontextualizan exageradamente la vida real. Por eso, lo mejor es continuar leyendo al respecto.

Las Calificaciones no todo el Tiempo son Importantes

La nota no es lo más valioso, sobre todo si se fundamenta en pruebas teóricas. Estos exámenes lo que hacen es medir la capacidad de memorizar o almacenamiento de datos. En el caso de sacar una calificacion negativa, no es motivo de tristeza, porque ese factor no define las habilidades ni física, ni cognitivas. Tampoco es bueno sacar malas calificaciones, debe tener cuidado con eso.

Mantenerse Actualizado

Asistir a congresos, diplomados, cursos, conferencias, etc, sin importar de qué trate. Mientras más sepas mejor, sin tomar en cuenta un a certificación o para llenar espacios en el currículo. La idea es conocer cada día más sobre la carrera.

La idea es prepararse profesionalmente cada día más. No obstante, se debe tener precaución, ya que todos los cursos no son aptos y pueden encontrarse con las conocidas pseudociencias. Por lo consiguiente, caer en los pseudo conocimientos, los cuales son más dañinos que buenos.

Aclarar las Dudas

Hay que valerse de todas la herramientas que se tengan, como beneficiarse de los profesores lo más que se pueda, sobre todo por la experiencia. Todas las sugerencias que se reciban, deben anotarse en una libreta específica. Estos recursos servirán de mucho más adelante.

Reconocer los Errores

Equivocarse todas la veces posibles está bien, lo importante es aprender de estas situaciones. No es algo negativo, ya que al estar estudiando se permite la equivocación. En el momento que te enfrentes al campo laboral, no es posible cometer errores. Esto se debe a que tu estabilidad, nivel y seguridad, dependen en gran parte del desempeño.

Investigar Más y Más

La información recibida de parte de los profesores no debe quedar ahí. Es necesario conocer más sobre el tema, por medio de libros, blogs, revistas, tesis y si es de otros países mucho mejor. No se debe olvidar que la ciencia es igual en todos los lugares del mundo.

Sin embargo, las ciencias sociales si pueden cambiar, ya que los factores culturales relativos al comportamiento humanos son totalmente diferentes para cada país. Alguna veces se nos imparte conocimientos que ya han caducado, por eso la importancia de la investigación.

¿Qué es?

La Criminología es una ciencia que se encarga de estudiar a la persona que incurrió en un crimen. Los motivos y la descripción de esa conducta antisocial. Igualmente es interdisciplinaria, ya que incluye las áreas de la biología, psicología, antropología y la sociología.

Esta ciencia se enfoca en el crimen, en el victimario, en la víctima y el alcance social de la conducta inapropiada. En la actualidad está establecida como un área del Derecho Penal. Con la finalidad de estudiar al victimario para fijar un sistema de prevención y ejecución ante el delito.

La acción de la Criminología cubre el trabajo de soporte colectivo e institucional, Por ejemplo, organismos penitenciarios, también comunitarios de asesoría a criminales y víctimas. Es importante señalar, que esta ciencia trabaja de la mano con la psicología forense.

Es la Criminología la que fija la conexión y los procedimientos. Esto conforme a las sugerencias y resultados que entrega la psicología forense. Los cuales llega a manos de los jueces y especialista para resolver los casos que se presenten.

Para conocer información acerca del origen de la Criminología, y el avance que ha venido alcanzando al transcurrir los años, ingresa a este link y encontrarás lo necesario.

requisitos estudiar criminologia

Cuando se decide estudiar Criminología, es importante conocer todo lo que se refiere a esta ciencia. Sin embargo, lo primero es saber sobre los Requisitos para Estudiar Criminología.

Esta profesión te servirá en un futuro, aportar conocimientos que permitan develar el porqué del comportamiento de las personas que han cometido algunos crímenes. Lo cual será un avance dentro de este campo.

Visita GESTIONALO.NET México

Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Estudiar Criminología te recomendamos los siguientes artículos relacionados: